historia da língua espanhola completa.
Soluções para a tarefa
Respondido por
7
El español, o castellano, es una lengua románica del grupo ibero-románico. Se originó del latín vulgar hablado por parte de la población que constituía la Península Ibérica hacia el siglo IX.
La formación de la lengua española puede dividirse en tres períodos: el medieval o castellano antiguo (de los siglos X al XV), el español moderno (entre los siglos XVI y XVII) y el contemporáneo (de la fundación de la Real Academia Española hasta los días actuales ).
Se trata de una lengua románica originaria de la modificación del latín después de las invasiones bárbaras (siglo V) y musulmanes (siglo VIII). Bajo el dominio musulmán en la Edad Media, formada los reinos cristianos, de las que surgieron diversas formas de dialectos romances, como navarroaragonés, catalán, castellano, el astur-leonés y el gallego-portugués. La conexión de varias de las modalidades citadas constituyó el dialecto románico castellano, en el condado de Castilla.
La mayoría de las palabras de la lengua española se derivan del latín, pero algunas de ellas vienen de otras lenguas pre-latinas, como el griego, el euskera o el celta. A finales del siglo XV, la lengua se expandió por toda América y sufrió innumerables modificaciones, debido a cuestiones geográficas, culturales y sociales de cada región
La formación de la lengua española puede dividirse en tres períodos: el medieval o castellano antiguo (de los siglos X al XV), el español moderno (entre los siglos XVI y XVII) y el contemporáneo (de la fundación de la Real Academia Española hasta los días actuales ).
Se trata de una lengua románica originaria de la modificación del latín después de las invasiones bárbaras (siglo V) y musulmanes (siglo VIII). Bajo el dominio musulmán en la Edad Media, formada los reinos cristianos, de las que surgieron diversas formas de dialectos romances, como navarroaragonés, catalán, castellano, el astur-leonés y el gallego-portugués. La conexión de varias de las modalidades citadas constituyó el dialecto románico castellano, en el condado de Castilla.
La mayoría de las palabras de la lengua española se derivan del latín, pero algunas de ellas vienen de otras lenguas pre-latinas, como el griego, el euskera o el celta. A finales del siglo XV, la lengua se expandió por toda América y sufrió innumerables modificaciones, debido a cuestiones geográficas, culturales y sociales de cada región
meajudem1062:
me desculpe não falar, era pra ser em espanhol
Respondido por
1
Resposta:
Explicação:
tengo sueño y hambre
Perguntas interessantes
Matemática,
10 meses atrás
Biologia,
10 meses atrás
História,
1 ano atrás
Filosofia,
1 ano atrás
Matemática,
1 ano atrás
Geografia,
1 ano atrás